Ayer tuvimos reunión de equipo y decidimos cerrar la cuenta de #Twitter de la asociación (con cuenta aquí desde el año pasado), y estamos de debate en la cooperativa que se resolverá ya (con cuenta aquí desde el mes pasado). A veces hay decisiones colectivas que parecen difíciles de tomar (a menudo más por lo que se espera de fuera que por el colectivo en si) y a veces de repente la decisión es obvia. Creo que estas próximas semanas veremos un proceso de cierre en cascada de cuentas en Twitter
Dieser Beitrag wurde bearbeitet. (8 Monate her)

teilten dies erneut

Als Antwort auf chipiguay - Pablo 😴

@chipiguay
No puedo hablar en su nombre, en general cada vez se oye a más gente que dice que abandona Twitter, se ve que se está convirtiendo en un nido de nazis, ultras y bots y el mensaje va calando y al final como dice Nuria un día simplemente dices "oye, que ya vale".
Es una bola de nieve que va creciendo cada vez más grande conforme ves que la gente se larga.
Aparte de eso, pues en Brasil un juez ha decidido bloquear X en todo el pais porque se niegan a bloquear unas cuentas
Als Antwort auf Alfonso Martínez de Lizarrondo

@alfonsoml @chipiguay así es. Ha habido un proceso a fuego lento de hace tiempo. Somos organizaciones asamblearias democráticas en tema de transición energética y cambio climático, con principios como el código abierto y cada vez encajábamos menos en Twitter, por el sesgo del algoritmo y por el odio. A la vez que ha habido unos eventos concretos como lo de la Comisión Europea, Inglaterra, entrevista a Trump diciendo burradas del cambio climático, ... que ha hecho la decisión mucho más obvia.
Als Antwort auf Alfonso Martínez de Lizarrondo

@Alfonso Martínez de Lizarrondo @chipiguay - Pablo 😴 @Núria Albet Pues yo no soy partidario de bloquear nada como administrador de una red o instancia. Cada usuario tiene que saber ver y entender lo que hay. Parecemos crios cuando los papis les tienen que decir hasta que ropa ponerse. Creo que es la incapacidad que tienen en contrarrestar toda la mierda que hay.
Als Antwort auf Joan capdell

@joanetdelculestret @chipiguay @alfonsoml en nuestro caso el debate ha ido más allá sobre si bloquear o no. Tiene que ver con el darse cuenta que estas redes usan los algoritmos para monetizar y para el lucro de la empresa, lo que tiene consecuencias nefastas en cuanto generación de odio, noticias falsas y adicciones a pantalla. Y que nunca vas a poder construir un espacio democrático en un sitio donde algunas voces se escuchan más que otras y no tienes manera de decidir las reglas de juego
Als Antwort auf Joan capdell

@joanetdelculestret
Aquí nadie está hablando de bloquear. Simplemente que han decidido irse de Twitter, el que quiera seguir ahí que lo haga, pero que no se sorprenda si cada vez ve que a su alrededor solo hay ultras con mensajes de odio y bots, dado que poco a poco el resto de gente se va largando.

@chipiguay @nuria

Als Antwort auf Alfonso Martínez de Lizarrondo

@Alfonso Martínez de Lizarrondo @chipiguay - Pablo 😴 @Núria Albet De momento aun veo a todos los políticos y gente de renombre que no solo se mantienen sí no que pagan por tener la pegatina. En esta red social no me consta la llegada de ninguno y menos en la competencia directa de X como es Bluesky
Als Antwort auf Joan capdell

@joanetdelculestret @chipiguay @alfonsoml los políticos y las administraciones públicas no acostumbran a ser muy abiertos al cambio a no ser que vean claramente que les interesa. Y para eso tenemos que ser mucha más gente por aquí. Creo que es estratégico empezar por los sectores más afines e ir creciendo (por ejemplo desde las organizaciones activistas y la economía social y solidaria, que por suerte es cada vez más grande, es desde donde estamos ensanchando ahora).