Durante la última década, la extrema derecha ha experimentado un notable ascenso en la esfera pública, inicialmente mediante estrategias sutiles y progresivamente adoptando tácticas más visibles y contundentes. Este crecimiento se ha manifestado en la conquista de medios de comunicación tradicionales y una ofensiva estratégica en las redes sociales y medios digitales.
1. Infiltración en los Medios de Comunicación Tradicionales
En sus etapas iniciales, los movimientos de extrema derecha emplearon tácticas discretas para influir en los medios tradicionales. A través de la participación en debates públicos y la inserción de sus narrativas en discursos políticos más amplios, lograron una presencia mediática creciente. Por ejemplo, en España, el partido Vox ha ganado protagonismo en los medios convencionales, lo que ha llevado al Partido Popular a replantear su posición ideológica para evitar que Vox redefina la agenda de la derecha española
elpais.com
.
2. Estrategias en Redes Sociales y Medios Digitales
Con la consolidación de las redes sociales como canales de comunicación masiva, la extrema derecha ha adaptado sus estrategias para aprovechar estas plataformas. Partidos como Vox en España han utilizado intensivamente redes como YouTube, Instagram y TikTok para difundir su mensaje, adaptando su contenido para atraer a audiencias más jóvenes
revistadigitos.com
. Esta presencia digital ha permitido a estos movimientos esquivar la intermediación de los medios tradicionales y conectar directamente con la ciudadanía.
Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra destaca que los partidos populistas de extrema derecha emplean las redes sociales para enfatizar la soberanía del pueblo y atacar a las élites, utilizando un lenguaje directo y simplificado que resuena con amplios sectores de la población
repositori.upf.edu
.
3. Impacto en la Opinión Pública y la Juventud
Estas estrategias han tenido un impacto significativo en la opinión pública, especialmente entre los jóvenes. En Cataluña, por ejemplo, se ha observado un aumento de valores de extrema derecha y una creciente indiferencia hacia la democracia entre hombres menores de 25 años
elpais.com
. Factores como la precariedad laboral y la falta de perspectivas de futuro contribuyen a que estos jóvenes se sientan atraídos por discursos que canalizan su descontento hacia el odio y el extremismo
huffingtonpost.es
.
4. Datos y Estadísticas Relevantes
Crecimiento Electoral: En España, Vox pasó de ser una formación marginal a obtener 52 escaños en el Congreso en las elecciones de noviembre de 2019, convirtiéndose en la tercera fuerza política del país.
Presencia en Redes Sociales: Líderes de extrema derecha han acumulado seguidores masivos en plataformas digitales. Por ejemplo, en Rumanía, el candidato prorruso y ultranacionalista Calin Georgescu cuenta con 360.000 seguidores en TikTok, lo que ha sido clave para su éxito electoral
elpais.com
.
Influencia en la Juventud: Según una encuesta del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales, el 16% de los jóvenes catalanes de 18 a 24 años prefiere un régimen autoritario en ciertas circunstancias, y un 20% es indiferente ante la democracia
elpais.com
.
Conclusión
El ascenso de la extrema derecha en la última década ha sido el resultado de una estrategia deliberada que combina la infiltración en medios tradicionales con una fuerte presencia en plataformas digitales. Esta dualidad les ha permitido ampliar su base de apoyo, especialmente entre los jóvenes, y consolidar su influencia en el panorama político y mediático actual.