Queja y Aviso Importante sobre la Moto NEXE y sus Servicios de Reparación

Soy propietario de una moto eléctrica NEXE desde 2003 y quiero compartir mi experiencia para que otros usuarios tomen precauciones antes de adquirir este tipo de vehículos. Aunque al principio la moto cumplía con mis expectativas, con el tiempo he enfrentado una serie de problemas que no solo han afectado la funcionalidad de la moto, sino que también me han dejado muy insatisfecho con el servicio de atención y reparación.
1. Problema con el eje trasero y el aceite

Desde los primeros meses de uso, noté que salía aceite del eje trasero de la moto. Contacté al taller de Quadismo Moto Store (quadismotostore.es/) y, aunque inicialmente me dijeron que no era nada grave, con el tiempo el problema empeoró. A pesar de que varios usuarios informaron del mismo defecto en el eje y que algunas motos tuvieron que ser reparadas, me aseguraron que no había de qué preocuparme.

Finalmente, después de meses de espera y múltiples llamadas, me informaron que pedirían un eje nuevo, modificado debido a un defecto de fábrica. Sin embargo, este repuesto nunca llegó a tiempo, lo que me obligó a continuar usando la moto con el defecto.
2. Reparaciones pendientes y problemas con la centralita (BMS)

En otro incidente, NEXE me envió un correo notificando que había un problema con la centralita (BMS). Aunque acepté llevar la moto al taller, me dijeron que podría demorar mucho tiempo porque no tenían una moto de sustitución. Durante ese periodo, también insistí en que repararan el problema del eje trasero, y en principio me dijeron que lo harían.

La moto fue enviada a San Sebastián para configurar la centralita, lo que causó más retrasos. Finalmente, la moto entró en el taller el principio de junio de 2024 y me la entregaron en octubre de 2024, lo que causó un retraso de varios meses.
3. Problemas persistentes tras las reparaciones

Primer problema: Al encender la moto por la mañana, tanto en invierno como en verano, experimenté tirones durante el primer minuto de uso, lo que afectaba su rendimiento. Informé al taller sobre este problema, pero me dijeron que no era algo urgente y decidí no insistir para evitar dañar más la moto.

Segundo problema: Pese a que me habían asegurado que el eje trasero estaba reparado, el aceite volvió a salir del eje. El taller me informó que necesitaría cambiar el conjunto de rueda y engranajes, pero esto afectaría la velocidad de la moto, reduciéndola por debajo de los 120 km/h, aunque ganaría más salida. Acepté esta solución, pero sigo esperando que lleguen las piezas.

Tercer problema grave: Mientras realizaba un adelantamiento a 110 km/h en modo Sport, la moto emitió un aviso de parada y se apagó abruptamente, dejándome en una situación peligrosa, a punto de ser atropellado por un camión. Este incidente fue extremadamente grave, ya que la moto no me dio tiempo para ponerme a salvo.

4. Conclusión y advertencia

Mi experiencia con NEXE ha sido extremadamente decepcionante. Los retrasos en las reparaciones, la falta de comunicación y los problemas continuos con la moto son inaceptables. La moto, que en su momento parecía una opción económica y ecológica, ha resultado ser una fuente constante de frustración y preocupaciones.

Es muy posible que los talleres que manejan estas reparaciones no tengan el conocimiento adecuado sobre los vehículos eléctricos, lo que contribuye a la falta de soluciones efectivas y al alargamiento de los plazos.